¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

.01

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Es obligatorio obtener un certificado de eficiencia energética para cualquier edificio o parte de él, que se construya, venda o alquile.

A partir del 1 de junio, todos los particulares que quieran vender o alquilar una vivienda estarán obligados a contar con un certificado energético que califique el inmueble. Se creará un registro de certificados por comunidad autónoma con capacidad de realizar inspecciones o controles técnicos y, en caso de incumplimientos, se procederá a realizar las sanciones pertinentes.También aquellos particulares que quieran obtener recomendaciones de cómo hacer su vivienda más eficiente y ahorrar energía, pueden solicitarlo.


¿Qué es el certificado de eficiencia energética?Es un documento en el que, en base a un estudio previo individual y particular, se plasman los consumos energéticos anuales y su equivalente en emisiones de CO2.La escala irá de la A para los menos contaminantes, a la G para los que más energía consumen.


¿Qué validez tiene y quien lo paga?El certificado de eficiencia energética tendrá una validez de diez años e irá acompañado de recomendaciones para hacer más eficiente la vivienda; su coste correrá a cargo el propietario del inmueble ya sea vendedor o arrendatario. También será responsabilidad suya renovarlo.


¿Qué tengo que hacer con el certificado?Debe adjuntarse en cualquier anuncio o contrato de alquiler o venta de inmuebles. Así también, cuando se haga alguna transacción sobre estos.


¿Qué pasa si tu vivienda tiene una mala calificación?Nada, el certificado solo informa y propone medidas de mejora para que tu vivienda sea más eficiente y ahorres energía, no sanciona. Y en el caso que quieras hacer más eficiente tu vivienda, aprovecha las ayudas del gobierno.


Ayudas del gobiernoEl consejo de ministros ha aprobado un plan de ayudas para la rehabilitación de edificios a fondo perdido.20% del valor de una obra de mejora energética de fachadas y ventanas, y podrán llegar al 100% en el caso de las calderas de un domicilio particular. Hasta un máximo de 11.000 € por vivienda.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS